RESID

Tipología: Socio – sanitaria

Descripción: Diseño y ejecución de Residencia para la tercera edad

Emplazamiento: C/ Ángel Guimerá. Parcela 572. Torrente, Valencia.

Superficie construida: 1.675’01 m2

Año finalización obra: 2004

 

El objeto del presente proyecto es la construcción de una Residencia para la Tercera Edad. Se trata de un proyecto de Ejecución que desarrolla la configuración arquitectónica del edificio y sus especificaciones técnicas.

La parcela objeto del presente proyecto está situada en la Urbanización de Calicanto del municipio de Torrente (Valencia). La parcela tiene fachada  a la calle Angel Guimerá.

La parcela es morfológicamente irregular y presenta una topografía con un señalado desnivel, tanto en el sentido longitudinal como, sobre todo, en el transversal.

La superficie  de la parcela es de 2.752 m2 y tiene unas longitudes de fachada de 149.88 ml. y 60.35 ml de medianera con otra parcela.

La rasante de la parcela queda definida por el placo que une en el punto medio de la misma, las rasantes de las aceras.

Se proyecta dentro de la parcela una Residencia para la Tercera Edad. La tipología para su construcción es aislada

La composición de la residencia queda determinada por un programa de necesidades previsto de antemano, el cual consiste en:

Área de Recepción: con acceso desde la parcela, con zona de recepción y registro, zona de visitas y espera, con aseos de cortesía y cabina telefónica adaptada.

Área Dirección-Administración: con despachos independientes de dirección y administración.

Área de Servicios Generales la cual incluye:

Cocina compuesta de cámara frigorífica, despensa y almacén de víveres, y espacios diferenciados para la manipulación y la preparación de los alimentos y lavado del menaje.

Comedor: con la superficie adecuada para 50 plazas, conectado funcionalmente con un oficio desde el cual se sirve a todo el comedor. El oficio y la cocina están conectados mediante un montaplatos que posibilita el acopio de manera más cómoda.

Lavandería: para lavado y planchado.

Vestuario de personal: con zona de aseos y duchas y zona de vestuario y taquillas.

Almacén: zona de almacenamiento con salida al exterior.

Cuarto de basuras: para almacenaje de los residuos de la residencia, con salida directa al exterior.

Área de atención especializada: se compone de las siguientes dependencias:

Zona de consultas y enfermería: dentro de la cual se ubica una sala para el personal sanitario, una sala de curas y una habitación para vigilancia permanente.

Zona de rehabilitación: con superficie suficiente para las 50 plazas de la residencia y para poder realizar labores de rehabilitación en los residentes que lo precisen. En esta zona se incluye una zona de gimnasio con almacén de aparatos independiente, así como aseos.

Baño geriátrico: con bañera accesible desde tres de sus lados y con espacio suficiente para maniobrar con silla de ruedas.

Area de ocio y convivencia: se incluyen en esta área:

Sala de estar con la superficie adecuada para las 50 plazas de la residencia, donde se contempla el uso simultaneo de todos los residentes.

Sala ocupacional, alternativa de la de estar, donde se establece el espacio necesario para el desarrollo de distintas actividades por parte de los residentes.

Area residencial: dentro de la cual se desarrolla la zona de habitaciones de los residentes.

El programa anteriormente descrito, tiene su justificación en la funcionalidad del mismo. Se ha tratado de sacar el máximo partido posible a la orientación, vistas y situación de la parcela.

www.albalar.com