PEÑON

Tipología: Urbanismo

Descripción: Urbanización de varias calles para plan de acción comercial

Emplazamiento: C/del Mar – C/ García Ortiz – C/ Santísimo Cristo – C/ Purísima. Calpe, Alicante

Año finalización obra: 2010

El Plan de Acción Comercial de Calp, estableció una actuación específica que consistía en dotar a la ciudad de un importante atractivo comercial, que la convierta en un foco de atracción tanto para visitantes, como para los habitantes de la propia ciudad y de las poblaciones cercanas.

Se trata de actuaciones que introducen elementos y soluciones dotando a las calles de unas características y servicios más adaptados a las necesidades de la ciudad, donde su importante atractivo turístico hace necesario un urbanismo menos agresivo con el visitante.

Las líneas básicas de actuación en materia urbanística que propusimos en proyecto tratan de mejorar la calidad urbana, funcional y ambiental del Centro Histórico, mejorando sustancialmente la calidad urbanística de sus calles y dando continuidad a las actuaciones de peatonalización que se han llevado a cabo y permitiendo una circulación rodada más periférica, menos agresiva para el centro histórico.

Propusimos una mejora urbanística de las calles, mediante una semi-peatonalización de las mismas, favoreciendo la circulación de los peatones, e introduciendo elementos de mobiliario urbano que potencien la imagen de un centro histórico en muy buen estado.

El área objeto de la ordenación, se encuentra en el centro histórico del municipio de Calp (Alicante).

El ámbito de urbanización cuenta con una superficie total, según medición, de 2.094,55 m2.

Las calles objeto del presente proyecto son las siguientes:

– C/ DEL MAR

– C/ GARCÍA ORTIZ

– C/ SANTÍSIMO CRISTO

– C/ PURÍSIMA

Se plantea una propuesta de integración de todo el conjunto del Casco Histórico, que permita la homogenización del mismo dándole un carácter determinado y a la vez, dentro de ese marco, permita la personalización de determinadas calles dadas sus singulares características.

La morfología de las calles del ámbito tratado se ha tenido en gran consideración. Tanto su adaptación al terreno, como su orientación y sus configuraciones resultantes de sus arquitecturas.

Se potencia al máximo el uso peatonal de la calle, eliminando los aparcamientos posibles y permitiendo solo el acceso de carga y descarga para los residentes.